Paralelamente, en abril de 2011, se dio comienzo a una nueva técnica de colocación, en este caso de forma indirecta.
El método consiste en dibujar sobre papel y colocar sobre el, los cortes de teselas con adhesivo vinílico. Terminado el trabajo se procede a colocar cemento sobre la superficie a la cual se destinará la imagen, con cuchara y llana metálica.
Una vez adherido el papel sobre el cemento, mediante la utilización de esponja, fratacho de goma y trapo, se da espacio a un tiempo de fraguado de 36 horas.
Se limpia posteriormente la superficie utilizando agua, pincel, cepillo de cerda, espátulas, y trapos.
Se realizaron cuatro series con este sistema, llevadas a cabo con la participacion de los alumnos del 3er curso de capacitación de ¨Iniciacion al Mural¨ .
 |
| Calcado en papel |
 |
| Corte de piezas en azulejo |
 |
| Piezas cortadas |
 |
| Pegado de piezas |
 |
| Pegado de mosaico veneciano |
 |
| Colocación de cemento negro |
 |
| Fijación del trabajo |
 |
| Texturas sobre el azulejo |
 |
| Empastinado de texturas y juntas |